Campaña de e-mailing relevante, pero inadecuada
Una de las características que debe cumplir nuestro e-mailing es tener un mensaje relevante que ofrezca contenido de valor e interese a nuestros destinatarios. Sin embargo, hay que tener en cuenta el contexto de la campaña.
Foto: Antonio
Hace unas semanas, navegando por Internet, nos encontrábamos con una campaña de e-mailing en la que una marca envió un e-mail comercial anunciando productos para limpiar o restaurar instalaciones después de una tormenta (motosierras, mangueras de alta presión, bombas de agua…). La campaña de email marketing se segmentó (como debe ser) y se envió a zonas en las que las tormentas son frecuentes y justo en la época en que se dan estos temporales.
Podría haber sido un éxito, pero muchos destinatarios la encontraron de mal gusto. ¿Por qué? Pues porque, pocos días antes, un tornado había devastado parte de Alabama -una de las zonas a las que el correo electrónico comercial llegó-, dejando a su paso más de 160 víctimas mortales.
El e-mail marketing es una de las herramientas más efectivas para conseguir conversiones. El éxito se alcanza destacando entre todos los mensajes comerciales que los usuarios reciben al día, así que es imprescindible llevar a cabo estudios y desarrollar estrategias basándonos en la información acumulada de campañas anteriores y en el comportamiento de los usuarios.
Sin embargo, no solo hay que ser un buen analista. También hay que tener empatía y ponerse en la piel de los destinatarios –cosa que no hicieron los autores de la campaña de e-mail marketing anterior– y ser ágiles y flexibles para cambiar el mensaje si, en el último momento, se da un contratiempo que puede afectar negativamente el e-mailing.
Sin comentarios