Nuevos casos de phishing: Banco Santander y Caja España
Dos entidades bancarias han sido afectadas por casos de phishing con los que los estafadores buscaban hacerse con las claves de acceso de los clientes. Información que un banco jamás solicitará vía mailing.
No es la primera vez en la que una entidad bancaria se ve afectada por este tipo de ataque informático. Y, por desgracia, no será la última, dado que los bancos son los más vulnerables a sufrir phishing.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha detectado un enorme volumen de correos falsos enviados, supuestamente, por Caja España y Banco Santander, suplantando la identidad de los mismos. En el caso de Banco Santander, los mails invitaban a los destinatarios a clicar en un enlace que redirigía a una web maliciosa, para hacerse con las claves de acceso y la información bancaria de los clientes de la entidad.
Caja España ha sufrido exactamente el mismo ataque. En tan solo 12 horas enviaron cerca de 2.000 correos fraudulentos. Por ello, la entidad aconseja a sus clientes no facilitar ningún tipo de información acerca de las claves de acceso a través de teléfono, fax o correo electrónico.
Y es que ninguna entidad bancaria solicita este tipo de datos a través de email por lo que debemos evitar, a toda costa, caer en la tentación de clicar en los enlaces adjuntos en los phishing que recibimos (aún y sin saber que lo son): la web a la que llevan imita, visualmente y casi a la perfección, la home oficial del banco en cuestión.
Por ello debemos estar muy atentos: incluso la Agencia Tributaria Española ha sido víctima del phishing.
*Fuente: elEconomista.es
Sin comentarios