¿Qué puesto ocupa España en el e‑commerce mundial?
Según un estudio de Cushman & Wakefield, el mercado online de España ocupa el puesto 27 a nivel mundial. Dejando a un lado Estados Unidos, seis países de habla española aparecen en el top 50.
Cushman & Wakefield publicó un estudio muy completo sobre el comercio online y su crecimiento que se enfoca en los 50 mercados online más importantes.

Estudio Mercado e-commerce
La tabla que mostramos a continuación es una pequeña síntesis de las conclusiones del estudio:
Clasificación de los mercados e-commerce |
|||
Clasificación global | País | Tamaño del mercado e‑commerce | Infraestructuras |
1 | Reino Unido | 2 | 9 |
2 | Estados Unidos | 1 | 15 |
3 | Alemania | 4 | 14 |
4 | Francia | 3 | 16 |
5 | Países Bajos | 9 | 5 |
6 | Corea del Sur | 7 | 12 |
7 | Japón | 5 | 17 |
8 | Suiza | 14 | 4 |
9 | Finlandia | 20 | 3 |
10 | Suecia | 16 | 6 |
11 | Dinamarca | 15 | 7 |
12 | Canadá | 13 | 10 |
13 | Noruega | 18 | 11 |
14 | Australia | 12 | 19 |
15 | Bélgica | 19 | 20 |
16 | Taiwán | 25 | 13 |
17 | Hong Kong | 35 | 2 |
18 | China | 6 | 31 |
19 | Singapur | 40 | 1 |
20 | Austria | 26 | 18 |
21 | Brasil | 11 | 27 |
22 | Italia | 10 | 28 |
23 | Irlanda | 23 | 23 |
24 | Luxemburgo | 37 | 8 |
25 | Nueva Zelanda | 30 | 21 |
26 | Rusia | 8 | 41 |
27 | Turquía | 21 | 33 |
28 | Polonia | 17 | 37 |
29 | España | 27 | 29 |
30 | Chile | 31 | 26 |
31 | Argentina | 22 | 38 |
32 | Portugal | 34 | 25 |
33 | República Checa | 29 | 34 |
34 | Malasia | 45 | 22 |
35 | México | 24 | 45 |
36 | Israel | 38 | 30 |
37 | Hungría | 32 | 39 |
38 | Eslovaquia | 36 | 36 |
39 | EE.UU. | 48 | 24 |
40 | Suráfrica | 41 | 35 |
41 | Eslovenia | 44 | 32 |
42 | India | 28 | 49 |
43 | Grecia | 43 | 43 |
44 | Tailandia | 42 | 44 |
45 | Colombia | 33 | 47 |
46 | Perú | 47 | 42 |
47 | Indonesia | 39 | 50 |
48 | Filipinas | 46 | 46 |
49 | Bulgaria | 50 | 40 |
50 | Rumanía | 49 | 48 |
Para determinar esta clasificación se han utilizado los siguientes criterios:
► Estado de la red de comunicación (2013)
Entre los primeros 50 España ocupa el puesto 29, Argentina el 49, México el 39, Perú el 50, Chile el 27 y Colombia el 41.
Los 3 primeros países son:
1. Finlandia
2. Singapur
3. Suecia
► % de población con suscripción Internet (2011)
Entre los primeros 50 España ocupa el puesto 28, Argentina el 38, México el 45, Perú el 44, Chile el 34 y Colombia el 42.
Los 3 primeros países son:
1. Noruega
2. Países Bajos
3. Suecia
► % de población que cuenta con suscripción móvil (2011)
Entre los primeros 50 España ocupa el puesto 29, Argentina el 10, México el 47, Perú el 31, Chile el 15 y Colombia el 43.
Los 3 primeros países son:
1. Hong Kong
2. Rusia
3. Finlandia
► Tarjetas de crédito por persona (2011)
Entre los primeros 50 España ocupa el puesto 33, Argentina el 29, México el 37, Perú el 24, Chile el 19 y Colombia el 46.
Los 3 primeros países son:
1. Japón
2. Hong Kong
3. Sinpapur

Volumen de negocio del e-commerce
► Total del volumen de negocio online (2012)
Entre los primeros 50 España ocupa el puesto 26, Argentina el 23, México el 24, Perú el 48, Chile el 30 y Colombia el 40.
Los 3 primeros países son:
1. Estados Unidos
2. China
3. Reino Unido
► Volumen de negocio online por persona (2012)
Entre los primeros 50 España ocupa el puesto 35, Argentina el 30, México el 40, Perú el 47, Chile el 31 y Colombia el 42.
Los 3 primeros países son:
1. Noruega
2. Finlandia
3. Reino Unido
► Crecimiento de las ventas online entre 2007 y 2012
En España la ventas online crecieron un 12%, en Argentina un 32%, en México un 43%, en Perú un 22%, en Chile un 23% y en Colombia un 42%.
Los 3 países que más han crecido en este periodo son:
1. China (101%)
2. México (43%)
3. Colombia (42%)
► Participación de las ventas online en el mercado nacional (2012)
En España las ventas online representan un 1% de mercado nacional. En Argentina un 2,4%, en México un 1,4%, en Perú un 0,5%, en Chile un 2,2% y en Colombia un 0,6%.
Los 3 países que en los que el mercado online es más grande son:
1. Corea del Sur (13%)
2. Reino Unido (10%)
3. Finlandia (9%)

Proporción de las transacciones online en la economía
Estudio realizado por la empresa Cushman & Wakefield (Julio de 2013).
Resultados traducidos al español por el equipo del programa de mailing Sarbacán.
Sin comentarios