Spamwords en español: 99 palabras prohibidas
Spamwords en español de email marketing
99 palabras tóxicas a evitar en tus campañas
El objetivo principal de las campañas de mailing de cualquier empresa es no terminar en la bandeja de spam. Para ello entran en juego muchos factores, el más fácil es saber qué lenguaje utilizar y cuáles términos evitar. ¡O mejor aún – borrar de tu diccionario!
La lista de spamwords en español de email marketing
Veamos algunas palabras «tóxicas» o spamwords en español que harán que tu newsletter sea catalogada como spam. Como somos de marketing, hemos preparado una lista de 99:

Estos son los términos prohibidos o spamwords en español de email marketing que no debes utilizar si quieres llegar a la bandeja de entrada de los destinatarios de tus envíos
A todos nos puede pasar (y los que enviamos campañas de email marketing de forma regular, posiblemente ya nos hemos visto en esta situación) que utilicemos algún spamword en el asunto o pre-header de nuestro emailing sin darnos cuenta. Por esa razón, es muy importante realizar siempre envíos de prueba antes de enviar el mensaje definitivamente – si te llega la prueba en correo no deseado, ya sabes, algo tendrás que cambiar.
Cómo incluir palabras sin usar spamwords en español de email marketing
A veces ocurre que la newsletter que tenemos pensada consiste en informar a nuestros destinatarios de alguna «oferta especial» o un «descuento irresistible». O incluso si trabajamos en el sector farmacéutico podremos estar interesados en ofrecer algún «medicamento» o producto de «reducción de peso».
Si nos encontramos en alguna ocasión en que debamos informar de alguna spamword, hay una manera muy sencilla para evitar escribir el término peligroso y así no alertar a los filtros anti-spam: insertar una imagen con el texto dentro. O también podemos añadir alguna ilustración que haga referencia a lo que queremos transmitir, ya sabes que existen bancos de imágenes libres de derechos para casi todos los objetos, productos, servicios…
Cómo hacer email marketing sin caer en el spam
Un spam es un correo electrónico que le llega a un destinatario sin que éste haya dado su consentimiento para recibir comunicación por parte del remitente vía email. Sería una pena que tu newsletter obtenga esta «falsa» denominación cuando te has esforzado en tener una base de datos limpia.
Una de las opciones más recomendadas para hacer email marketing sin caer en spam es apostar por herramientas para el envío de correos masivos que cuenten con una fuerte política anti-spam y te asesoren personalmente en la redacción y gestión de tus campaña. Esto tiene un nombre y se llama Mailify. Súmate al cambio anti-spam y descárgate la app con un mes de prueba para que puedas probar a enviar mailings sin usar spamwords en español de email marketing.
Sin comentarios