Hacer mailing navideño: Tres buenos consejos
Si enviamos el mismo mailing en Navidad que en verano, con la misma plantilla sosa y aburrida, y el mismo asunto que lo único a lo que anima es a borrar el mail antes de abrirlo… Mal vamos. Dado que las ventas aumentan en el periodo navideño,también aumenta la cantidad de newsletters que recibimos. Por eso debemos ofrecerle a nuestros destinatarios algo más.
Para empezar, debemos ser muy conscientes de que el Asunto es una parte fundamental, por no decir la más importante: es la que animará a nuestros clientes a abrir o no el mailing. ¡Pero cuidado! Debemos evitar las llamadas spamwords como ‘gratis’, ‘free’, ‘viagra’, etc. que lo único que generarán es desconfianza en los filtros anti-spam y, probablemente, hacer que nuestro correo acabe en la bandeja de no deseado.
En segundo lugar, debemos mantener una buena proporción entre imágenes y texto, así como colocar un call-to-action visible y efectivo. La saturación de e-mails en estas fechas hará que nuestros destinatarios dediquen pocos segundos a cada mailing que abran, por lo que resulta sumamente necesario ubicar una llamada a la acción clara y directa que no haga perder el tiempo al receptor si queremos hacer mailing navideño y lograr una conversión de venta mayor.
Por último, y teniendo en cuenta el incremento de las ventas en Navidad, vale la pena invertir en una buena plantilla que haga las delicias del destinatario. Cuidar las imágenes así como la versión texto, realizar envíos de prueba para comprobar que todo funciona a la perfección en los distintos buzones, personalizar las plantillas, etc. permitirán que nuestros clientes disfruten leyendo nuestro envío masivo.
Además, desde Mailify te ofrecemos la oportunidad de usar una buena plantilla sin necesidad de invertir dinero gracias a nuestra selección de plantillas HTML gratis para Navidad. ¡Aprovecha!
Sin comentarios