⚠ No-reply en Email Marketing: Por qué no utilizarlo en ‘Dirección de respuesta’
No-reply en email marketing, dile adiós para siempre
Cuando hacemos email marketing, hay algunas prácticas recomendables y otras que no lo son tanto. Entre ellas, está la de utilizar un email noreply@misitio.com para evitar recibir respuestas
Por qué es perjudicial utilizar un no-reply en email marketing
Ya que estamos hablando de mailing, es importante ir por partes. Así que empezaremos por conocer. ¿Qué es e-mail marketing? , antes de ver temas como el no-reply. El e-mail marketing es una herramienta de comunicación que permite comunicar y fidelizar de manera efectiva. Es una de las herramientas más rentables, faciles y rápidas de usar. Ahora que sabemos el contexto, podemos hablar de lo que nos atañe.
En las campañas de email, es una práctica bastante común indicar una dirección no-reply como dirección de respuesta. Esto significa que si pulsamos «Responder» a una newsletter, la respuesta va dirigida a algo como «noreply@sitioweb.com». No-reply, que significa «no contestar», nos está indicando que nadie leerá ese correo. Es decir, que hablamos con una pared. ¿Es esto positivo?
El no-reply cierra las puertas al feedback entre marca y cliente, limitando la comunicación Clic para tuitearCiertamente, si como usuarios queremos comunicarnos con una empresa, nos sentiremos algo decepcionados sabiendo que no nos van a oír. Cualquier experto que te asesore lo sabe. Jamás se recomienda cerrar la puerta de la comunicación al cliente. Hoy en día, con la aparición de las redes sociales y de la web 2.0, las empresas disponen de multitud de vías para hablar con ellas. Pero a veces olvidan el email, y, ¿qué hay más antiguo en internet que enviar un email?
Añadir una ‘Dirección de Respuesta» acertada
Si, desde el punto de vista de la empresa, queremos que haya una conversación bidireccional con nuestros usuarios, es necesario habilitar una dirección de respuesta válida en los emails. Esto eliminará la frustración comentada en el primer párrafo y mejorará la relación empresa-cliente.
Para añadir una dirección de respuesta en Mailify debemos ir a la pestaña «Mensaje» y allí, en el campo «Dirección de respuesta», escribiremos el email donde se dirigirán las respuestas de nuestros lectores. Si te das cuenta, puede ser una dirección diferente a la dirección utilizada para identificarte como remitente, aunque recomendamos utilizar la misma para no marear al usuario.
Habilitar una dirección de respuesta fidelizará a tus usuarios y te permitirá estar en contacto con ellos. ¿No es ese el motivo por el que hacemos email marketing?
Evita el no-reply en email marketing. Incita a tus lectores a contestarte
Además mejorará tu tasa de entrega, enseñando a los buzones de correo que tu mensaje es relevante para el destinatario. Así disminuirás aún más el riesgo de llegar como spam.
13 comentarios
luna gomez
about 2 años agonoreply@youtube.com
ResponderElena
about 2 años agoDonde se puede denunciar el recibir estos correos? Yo he recibido hoy uno de mi empresa con el no reply a mi email personal.
ResponderRamses Arenas Torres
about 2 años agoHola y por casualidad sabran algun correo de facebook para hacer un reporte directo? De antemano gracias.
Respondermanuel paz
about 3 años agoNoo
ResponderJOSE MANUEL
about 3 años agoComo hago para hacer una denuncia de estafa de noreply@smarttv123.com>.- Me cobraron U$ 35,74, estos estafadores ofrecen una antena de television digital. Hay alguna forma de ubicar sus oficinas o realizan todo online? Si pueden publicar ESTE COMENTARIO, frenarian el fraude que hacen. HABRIA QUE UBICAR A ESTOS ESTAFADORES. Muchas gracias
ResponderCindy Andrea Chávez Z.
about 3 años agoHola Jose Manuel Lamentamos lo sucedido, para reportar cualquier incidencia referida a ciberseguridad puedes visitar esta página: https://www.osi.es/es/reporte-de-fraude Saludos.
ResponderMario
about 3 años agoAcaso esos correos de no-reply, NO EXISTEN? son cuentas fantasma? Eso es lo que no dice el artículo.
ResponderCindy Andrea Chávez Z.
about 3 años agoHola Mario, Lo que decimos en el artículo, es que para un feedback potente entre usuario y marca es importante tener una dirección de respuesta. Al usar el no-reply perdemos el saber qué es lo que opina el cliente sobre determinada promoción, invitación, etc. Una de las características del email marketing es la bidireccionalidad, ¿qué sugiere esta? que debe haber una comunicación continua entre emisor y receptor, es por eso el que desde Mailify sugerimos el uso de un email activo de respuesta. Saludos.
ResponderCindy Andrea Chávez Z.
about 3 años agoHola Mario, Gracias por participar en nuestro blog. Lo que mencionamos y recomendamos en este artículo es no utilizar el "no-reply" ya que este cierra el feedback entre cliente y marca. Estas direcciones ciertamente existen pero, no para la verdadera labor de un email y específicamente una campaña de email marketing que es la comunicación dinámica entre empresa y cliente. Saludos
ResponderJuan Ricardo Lara Ibarra
about 3 años agoYo nada más quería saber cómo se puede hacer para tener un celular común y corriente ya que no uso mucho el imail y quería que funcionara normal como todos los celular. De todas maneras gracias.
Respondervane
about 4 años agoen un correo masivo entonces llega a la bandeja de entrada todos en un mismo mail aun que ponga otra dirección ? en que buzón creo esa regla ? en gmail y mailify se puede ? gracias
ResponderCristian
about 4 años agoSi no utilizas el correo noreply. ¿Como manejas las respuestas automáticas de los clientes cuando haces un envío muy masivo? Saludos
ResponderCindy Andrea Chávez Z.
about 4 años agoHola Cristian, Si al hacer envíos masivos compruebas que te llegan muchos correos de respuesta automática, puedes crear una regla en tu buzón para que las respuestas que contengan determinadas palabras (como "ausente") sean movidos a una carpeta aparte. De esta forma puedes mantener tu bandeja de entrada ordenada y no perder las respuestas reales de los usuarios. Espero haberte ayudado Saludos Cindy
Responder