Enviar emailing: ¿Qué es un split-test?
Enviar emailing requiere hacer pruebas. El Split-test A/B (llamado también splittest o testing A/B) es una prueba de nuestro emailing para determinar qué asunto o contenido es más efectivo con nuestra base de destinatarios para optimizar nuestra tasa de apertura.
Realizar un split-test consiste en crear 2 versiones de nuestra campaña cambiando primero el asunto y luego el contenido, para poder determinar cuál de los dos nos da mejores resultados probando con una muestra base de destinatarios.

Split test con Mailify – Fuente
Si disponemos, por ejemplo, de una base de 2000 destinatarios, enviaremos a 100 de ellos una primera versión con un asunto A «útimas ofertas hasta sábado» y a otros 100 destinatarios el mismo mensaje pero con el asunto B «Se acaban nuestras ofertas, ¡corre!».
Así, si el mensaje con asunto A ha obtenido una tasa de aperturas de un 15% (15 de 100 destinatarios), y el B ha obtenido 20%, descartaremos el asunto A ya que menos eficiente para nuestra tasa de apertura.
Enviar emailing: El split-test no sólo para el asunto
Luego, podemos enviar a otros 100 destinatarios una versión del mensaje con el asunto B y a otros 100 el mismo asunto pero con un contenido o call-to-action distinto. Eso nos permitirá medir la tasa de clic y las conversiones (registros, compras, etc) en cada una de las versiones. Una vez hayamos determinado el mejor asunto y el mejor «Call-to-action«, podremos enviar nuestro email a los 1600 destinatarios restantes asegurándonos así de enviar emailing más eficaz y rentable.
La ventaja de realizar estas pruebas es que optimizamos nuestro envío para la mayoría de nuestros destinatarios pero sin enviar más emails que los previstos inicialmente. De este modo, no desperdiciamos un posible éxito de campaña y le sacamos la máxima rentabilidad.
Recuerda también que puedes, incluso, utilizar diferentes plantillas newsletter para ver con cuál obtienes mejores resultados. Siempre puedes saber, gracias a las estadísticas de Mailify, si tus CTA funcionan correctamente o si la plantilla B está más optimizada que la versión A. Probar es de sabios.
4 comentarios
Opinión de Borja
about 7 años agoEstoy hay que hacerlo siempre. Muchas campañas fracasan porque no se hacen pruebas antes del envío. Saludos!
Responder