La importancia del emailing de bienvenida
El emailing y la bienvenida
Con una tasa de lectura superior al 50%, el mensaje de bienvenida es una comunicación clave. Ya sea informativo o comercial, este emailing se debe enviar tras la suscripción a la newsletter o la creación de una cuenta.
El emailing de bienvenida permite crear, desde el primer momento, una relación con el destinatario para darle la bienvenida y agradecerle su registro. Por ello, dar una buena impresión como empresa / marca es imprescindible desde el inicio de la relación entre ambas partes.
Existen tres tipos de mensajes de bienvenida:
– Correo electrónico de recepción e información.
– Correo electrónico comercial para intentar cazar al receptor.
– Correo electrónico para inscribirse o fidelizar al destinatario.
¿Qué contenido se debe incuir en este emailing?
Lo primero es explicar, ya en el asunto del mailing, que se trata de un mensaje de bienvenida: es la primera impresión que el destinatario va a tener de nuestra empresa, marca o negocio. Recuerda que el correo electrónico de bienvenida no es un email de confirmación de inscripción a la newsletter.
¿Qué se puede incluir en el emailing?
– Información sobre la periodicidad del envío de los emalings
– Oferta de bienvenida, por ejemplo, un descuento en el primer pedido
– Solicitar datos de contacto para ampliar la base de datos y poder segmentar y personalizar en el futuro
– Enlaces a las cuentas en las redes sociales
– Personalización en el asunto o el mensaje del correo
– Beneficios de la empresa o de la creación de una cuenta
– Un regalo de bienvenida como por ejemplo un libro blanco
Además, recuerda que el diseño debe ser sencillo, y el contenido tiene que resaltar.
¡Prueba Mailify gratis y crea los mejores emailings!
Sin comentarios