La única herramienta de fidelización eficaz es el e-mail
El tráfico
La reflexión de José María, creo, se puede generalizar. Hay tres tipos de tráfico en una página:
- – Google: ya sea en su uso gratuito (organic) o de pago (cpc). Esto incluye las visitas creadas por notoriedad.
- – Fidelización: gente que ya consumió un contenido y lo hace de nuevo o de forma regular. Esto implica una relación, un vínculo, entre el medio y el lector.
- – Backlinks: es el efecto ‘bola de nieve’; alguien lee un contenido y comparte el enlace en su blog, sus redes sociales, por mail, etc.
En realidad, el tercero no puede prescindir de los dos primeros. Quedan, entonces, dos palancas: el posicionamiento en el motor de búsqueda y la fidelización de los lectores.
Enfoquémonos en la fidelización
La necesidad es sencilla: Google crea visitas puntuales. El mejor prospect es el anterior cliente, y se aplica al consumo de información. Última premisa: el lector no vuelve a un blog por tenerlo en sus favoritos o por hábito; se necesitan pues herramientas de fidelización que se encarguen de cultivar una relación con el lector.
Los flujos RSS fueron inventados para ello. Pero ‘Feed RSS’ suena a chino para la mayoría. Las redes sociales también cumplen con este papel. Twitter reemplazó, para muchos, el uso de RSS; pero, a pesar de que Twitter tiene más notoriedad que el formato de sindicación, queda como un misterioso ‘pío, pío’ para la mayoría que no lo utiliza.
La única red social usada en masa es Facebook (YouTube y otros tienen aspectos sociales, más como funcionalidad que como esencia). Se puede utilizar la red de Zuckerberg como herramienta de fidelización de forma eficaz. Las publicaciones del blog pueden ser transmitidas a partir de una página Facebook o un perfil hasta los muros de sus fans o amigos. Presenta, sin embargo, varias dificultades: el hecho de aparecer en los ‘Titulares’ de los walls depende de los caprichos del Edge Rank y del comportamiento heterogéneo de los usuarios. No hay que escatimar medios: podemos utilizar Facebook como herramienta de fidelización aunque ofrece pocas garantías y poca visibilidad.
¿Qué nos queda?
Dos herramientas de vínculo con los lectores que existen desde la prehistoria de las bitácoras: las suscripciones por mail y el envío de newsletters. En los dos casos, de forma automatizada o no, quiere decir enviar por email una alerta o parte del contenido.
Es verdad que depende, como siempre, del público. Si tu blog habla de nuevas tecnologías o de community management, probablemente tus followers en Twitter serán lectores fieles, y gran parte de los otros utilizarán un agregador tipo Google Reader. Pero hay más públicos que no saben de eso.
En definitiva, el e-mail es la herramienta de fidelización de referencia para el gran público. La necesidad de una solución eficaz para el envío masivo de correos no desaparecerá mañana.
7 comentarios
Claudio Bray
about 7 años agoEstimado Paul; esperamos la versión con los mapas de Argentina, será muy útil aquí, felicitaciones!!
ResponderPaul de Fombelle
about 7 años ago¡Gracias Claudio! El mapa será para todos los países en nuestra próxima versión del programa. Sigue atento a nuestra newsletter para no perderte el anuncio de la salida de Sarbacán 4 a principios de 2014. www.sarbacan.es/newsletter/
ResponderFelip de Berenguer i Mestres
about 9 años agoDudo sinceramente que el mail sea la única herramienta eficaz. Si bien los rss, twitter, facebooks o readers requieren de un público tech savvy, con una audiencia a la que consigamos hacer interactuar el mail queda obsoleto. La fidelización es el contenido.
ResponderPaul de Fombelle
about 9 años agoBuenas tardes Felip, Una cosa es el contenido, otra el canal utilizado para hacerlo llegar a un destinatario. Con la multiplicación de los contenidos, el nivel de exigencia se elevó. Sí, no se puede fidelizar sin suscitar interés. La creatividad y la adecuación del mensaje a un público segmentado son condiciones sine qua non. Sin embargo, la fidelización implica por supuesto la capacidad de mantener un interés regular, a la largo del tiempo. Para ello, son necesarias herramientas, y la más eficaz es el e-mail. La interacción con un contenido es síntoma del interés (pues, gracias por tu comentario) pero es puntual por esencia. Salvo si se reciben alertas para nuevas reacciones. Por e-mail, claro.
Responderideas de negocios
about 9 años agoQué bueno el artículo, voy a probar.. También me gustaría compartir este artículo con las mejores herramientas online para emprendedores http://teinspira.com/las-mejores-herramientas-online-para-emprendedores/
ResponderPaul de Fombelle
about 9 años agoGracias Manu, útil lista. Si quieres probar Sarbacán para tus envíos de correos, no duda en descargar la versión gratuita del programa o en contactar con nosotros. ++ Paul
Responder