¿Cómo ha evolucionado el email marketing desde su creación a principios del año 2000?
En su número de noviembre, la revista Cambio financiero publicó una entrevista del director de Sarbacán Software en España. Publicamos en este post una de las preguntas del periodista.
Juan E. Ballesteros:
«¿Cómo ha evolucionado el email marketing desde su creación a principios del año 2000? ¿Qué novedades se han producido en el software y en el desarrollo de las aplicaciones?»
Paul de Fombelle:
«Como todo nuevo mercado, en sus inicios era un edén salvaje: cada uno hacía lo que quería. Y como todo edén, el email marketing tiene también su pecado original: aparecieron excesos y malas prácticas, que dieron paso a límites. Hoy las restricciones y obligaciones son fuertes, teniendo su origen principalmente en la lucha antispam. Nació entonces el concepto y barbarismo de la entregabilidad: ¿Cómo hacer para que lleguen mis emails? Y emergió otro reto, la construcción de los mensajes. Las herramientas de correo imponen cada vez más requerimientos en la sintaxis de los emails.
«Hace diez años la tasa media de apertura de correos comerciales era alrededor de un 60 por ciento. Hoy se sitúa entre el 10 y el 15 por ciento.»
Los destinatarios también se han adaptado. Ahora suscitar interés en ellos se ha complicado. Un dato, hace diez años la tasa media de apertura de correos comerciales era alrededor de un 60 por ciento. Hoy se sitúa entre el 10 y el 15 por ciento.
Otro cambio fue la llegada progresiva al email marketing de numerosas empresas de todo tipo. Frente a las dificultades de la crisis, el emailing se impuso como componente esencial de su estrategia corporativa. Nuestro trabajo fue entonces quedarnos a la vanguardia de este movimiento y anticipar todos estos cambios para seguir proveyendo un servicio óptimo.»
—
Juan E. Ballesteros, el periodista de Cambio financiero que realizó la entrevista, presenta Sarbacán como una aplicación «ideal para cualquier tipo de usuario» porque «permite la gestión, con gran facilidad, de campañas personalizadas de emailing desde el ordenador personal».
Para consultar la entrevista completa, adquirir este número, o descargar la entrevista en pdf.
Sin comentarios